"Me agradó ver una noticia en
la prensa donde México es más que jueces corruptos y narcos
ultra-violentos"

"La policía mexicana ha capturado a un
supuesto lugarteniente del cartel de Sinaloa, acusado de participar en el
asesinato de más de 350 personas encontradas en fosas comunes durante el
2011".
Más que la noticia, lo que capturó mi atención en un primer momento fue su acomodo gráfico o "puesta en página". Imaginé que para un lector que conoce la bandera de México, independientemente de su nacionalidad, bastaría hacer la asociación de la bandera con el encabezado para darse una idea del contenido de la nota. Otra dinámica de lectura, para quien desconoce la bandera, involucraría leer el encabezado y el primer párrafo, que tiene una sola oración.
En la era digital, la escasez de tiempo y la
abundancia de información demandan que el periodismo se diseñe para su consumo en
unos segundos. Traducido al caso del reporte en cuestión, podría resumirse en
la ecuación "Bandera de México = violencia y narcotráfico". ¿Para qué
molestarse en leer más?
Lo que me parece interesante es que el periodismo
contemporáneo ha hecho de la información un elemento secundario, lo importante
es el producto y su plataforma. Con Bing News, lo que importa es reproducir una
experiencia de lectura similar a la del periódico moderno, que ofrece una
experiencia visual equilibrada y un contenido más o menos definido por el
lector.
Así pues, las formas y métodos de distribución del
periodismo digital dan pie a narrativas dinámicas, donde lo nuevo interactúa
con lo que ya existía. La cobertura de la prensa internacional de México es en
este contexto un ejemplo claro. En el pasado, las noticias de México
reproducidas por la prensa internacional, eran las de un país con sombreros,
bigotes, tequila, y abundantes lugares para comer bien y vacacionar.


Desafortunadamente, en este caso, la mención a
"investigadores mexicanos" ocurre hasta el tercer párrafo del
reporte, aunque debo aceptar que me agradó ver una noticia en la prensa donde
México es más que jueces corruptos y narcos ultra-violentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario